sábado, 22 de agosto de 2015

Hablamos sobre mineria

¿De qué se trata la actividad minera? 


La minería es la actividad económica primaria que se encarga de la prospección, explotación de los minerales de la corteza terrestre. estos recursos tienen una localización restringida y puntual porque depende de la estructura geológica del lugar.
Esta actividad requiere inversiones de alto riesgo y lleva largo tiempo amortizarlas. El valor económico de los minerales dependen de la cotización internacional y por lo tanto esta sujeto a las crisis del mercado mundial.
De acuerdo con los datos de la Secretaria de Minería que se pueden observar en la tabla. La actividad minera tuvo en la ultima década una etapa de gran expansión. Entre los años 2003 y 2010, las inversiones en proyectos mineros crecieron en un 1.644%, que significo un aumento de empleos tanto directos como indirectos de un 45%. Esto es de suma importancia por los asentamientos poblacionales que genera y por la construcción de la infraestructura necesaria. Las exportaciones crecieron en un 419% y los productos mineros llegan a mas de 70 países de los cinco continentes.
Entre las causas que explican este gran desarrollo de la actividad minera se encuentran:
 - Una gran superficie con riqueza y potencial geológico, principalmente en la zona montañosa del oeste, apta para el desarrollo minero;
- La mayor demanda de minerales en el ámbito internacional.
- El favorable marco legal que incentivo la llegada de compañías extranjeras para la explotación, principalmente de minerales metalíferos. La Ley nacional  de Inversiones Mineras 24.196, sancionada en 1993 y modificada en 2001 , otorga beneficios tributarios y cambiarios a las empresas por periodos de treinta años. Ademas, fijó un tope de 3% para las regalías que deben pagar los concesionarios de los yacimientos  privatizados a los gobiernos provinciales.
- El aumento de los precios internacionales de los minerales.
La explotación de un yacimiento mineral se realiza durante una determinada cantidad de años cuando el recurso de agua se agota o ya no resulta sustentable extraerlo, la actividad es abandonada.En consecuencia, el hecho de ser recursos no renovables y de ocasionar importantes impactos ambientales y consecuencias negativas para la salud de la población, especialmente las explotaciones mineras a cielo abierto, origina opiniones encontradas con respecto a la sustantividad de esta actividad económica. Existen aquellos que propones prohibir los proyectos mineros y otros que sostienen que las empresas deben realizar extracciones racionales y moderadas que amplíen la vida útil del yacimiento calculada al inicio de la explotación.

La Minería en América

En el continente americano se han encontrado minas de cobre, cuya explotación se inicio hace cientos de años. La minería colonial se caracterizó por las grandes explotaciones de oro y plata, principalmente atraídas de América Central y de América del Sur, que fueron transportadas hacia España.

La Minería en Argentina

De acuerdo con los datos de la secretaria de minería, la actividad minera tuvo en la ultima década una etapa de gran expansión. Entre los años 2003 y 2010, las inversiones en proyectos mineros crecieron un 1.644%

No hay comentarios.:

Publicar un comentario